Pulti se sumó a las críticas por la posible eliminación de la “Zona Fría”

El diputado marplatense advirtió que la medida sería un golpe al bolsillo y pidió que el Congreso frene el avance
El diputado bonaerense Gustavo Pulti (Unión por la Patria) se pronunció contra la iniciativa del Ejecutivo nacional que plantea eliminar el beneficio de “Zona fría” para los usuarios de gas natural dentro del proyecto de Presupuesto 2026. La quita afectaría a más de tres millones de personas, principalmente en distritos de clima riguroso como General Pueyrredón (Mar del Plata y Batán).
❄️ Sin justificación climática
Durante su intervención en la Cámara de Diputados de la Nación, Pulti remarcó que no existe ningún cambio climático que justifique la exclusión de estos distritos del régimen especial de tarifas reducidas:
“Hay un cambio climático que el presidente niega y que no hace obras públicas para prevenir y mitigar el cambio climático, pero en este caso no hay ninguna significación de cambio del clima que justifique un tratamiento distinto”.
El legislador destacó que el Enargas ubica a todas estas zonas en el mismo mapa bioambiental, con condiciones térmicas semejantes. Por ello, consideró que quitar el beneficio sería una decisión arbitraria e injustificada.
📉 Impacto económico negativo
Además, Pulti planteó que la medida golpearía a la economía regional en un contexto de fuerte recesión:
“Hay un deterioro de la actividad industrial y turística, hay una caída de los ingresos fiscales y de la capacidad de compra de los salarios y de las jubilaciones”.
El diputado explicó que el descuento que otorga la Zona fría —entre 30% y 50% en las tarifas de gas— es clave para sostener el poder adquisitivo de hogares y empresas locales, y que su eliminación no mejoraría de forma significativa la situación fiscal del Estado Nacional.
🗣️ Pedido de freno en el Congreso
Finalmente, Pulti exhortó a sus pares a impedir el avance de la iniciativa:
“Que el Congreso escuche, reciba esta cuestión y que sea congruente con otras actitudes. Es el bloque de Unión por la Patria el que impulsó oportunamente, fuertemente con otros diputados y diputadas, la sanción de esta ley”.
El legislador pidió conformar una mayoría transversal que frene la quita, de la misma manera que en la jornada anterior se lograron los votos para rechazar varios vetos presidenciales.
“Estamos seguros de cómo va a responder nuestro bloque, pero necesitamos que todas las bancadas escuchen a la ciudadanía”, concluyó.