Feria Judicial de invierno 2025 en la Provincia de Buenos Aires: ya tiene fecha y se definieron los turnos

La Suprema Corte bonaerense estableció que el receso invernal será del 21 de julio al 1° de agosto. Habrá organismos y cámaras designadas para atender casos urgentes.
La Feria Judicial de invierno 2025 en la Provincia de Buenos Aires ya tiene fecha confirmada. A través del Acuerdo Nº 4183, la Suprema Corte de Justicia bonaerense dispuso que el receso se extenderá desde el lunes 21 de julio hasta el viernes 1° de agosto, ambos días inclusive. Durante ese período, se garantizará el funcionamiento mínimo del Poder Judicial para la atención de causas urgentes e impostergables.
Además de fijar el calendario, el máximo tribunal provincial definió el esquema de funcionamiento y los órganos jurisdiccionales que quedarán de turno en cada fuero. La decisión incluye a todas las dependencias judiciales distribuidas en los diferentes departamentos de la provincia, y tiene como finalidad asegurar el acceso a la justicia durante el receso invernal.
Organismos de turno y funcionamiento durante la feria
Como ocurre cada año, la Suprema Corte resolvió qué Cámaras de Apelación y magistrados actuarán durante la feria, conforme a un cronograma rotativo que busca mantener operativos los servicios esenciales del sistema judicial provincial. En el documento se especifica el listado de organismos y jueces responsables para cada uno de los fueros: Civil y Comercial, Penal, de Familia, Laboral, Contencioso Administrativo y de Paz.
El objetivo central del acuerdo es garantizar la continuidad del servicio judicial en casos urgentes, tales como hábeas corpus, medidas cautelares, cuestiones vinculadas a la niñez, violencia familiar, salud o situaciones de detención, entre otras. Según informaron desde la web oficial del Poder Judicial, la disposición alcanza a los 19 departamentos judiciales de la Provincia, y ya fue notificada a los distintos colegios de abogados y a los ministerios públicos.
Acceso garantizado ante casos urgentes
Durante la feria, si bien gran parte de los juzgados y tribunales cesan en su actividad habitual, el servicio judicial no se interrumpe completamente. Se mantiene un esquema de guardias activas para responder ante situaciones excepcionales que requieran resolución inmediata. Esto incluye la presentación de recursos, escritos y diligencias vinculadas a causas que no admitan dilaciones, así como la intervención en flagrancia o requerimientos de organismos estatales o fuerzas de seguridad.
Los usuarios del sistema podrán consultar en cada sede judicial cuál es el juzgado de turno o ingresar al sitio oficial del Poder Judicial bonaerense, donde se publicará el detalle de las dependencias habilitadas durante la feria, con datos de contacto y horarios de atención.
Un esquema que busca equilibrio entre receso y funcionamiento
La Feria Judicial de invierno, como la de verano, está contemplada en la normativa vigente y tiene como finalidad permitir un período de descanso para los integrantes del Poder Judicial, sin que eso implique un freno absoluto a la administración de justicia. Para ello, se implementa un sistema rotativo de turnos que permite atender las necesidades de los ciudadanos ante cualquier emergencia legal.
El acuerdo aprobado por la Suprema Corte también prevé la actuación de funcionarios del Ministerio Público Fiscal y de la Defensa, que estarán disponibles durante el receso, en coordinación con los órganos judiciales designados, para dar respuesta integral a las demandas urgentes del período.
Un servicio mínimo que no interrumpe derechos
Con la entrada en vigencia del Acuerdo Nº 4183, la Provincia de Buenos Aires se prepara para afrontar la Feria Judicial de invierno 2025 sin interrupciones en el acceso a la justicia, aunque con un funcionamiento restringido a los casos más sensibles y necesarios.
El compromiso del máximo tribunal provincial es garantizar la tutela judicial efectiva aún durante los recesos, permitiendo que quienes enfrenten situaciones límite, como detenciones arbitrarias, violencia de género o riesgos para la salud, puedan encontrar respuesta en el sistema.
En síntesis, la medida refuerza el principio de que el servicio de justicia es esencial y debe estar siempre disponible ante las urgencias, incluso cuando el calendario marca pausa.